EL PERIÓDICO CIRBONERO "4 ESQUINAS"
El periódico ”4 ESQUINAS” ha sido, con diferencia, de todas las publicaciones que ha habido en Cintruénigo, la que más ejemplares ha publicado y la más longeva.
”4 ESQUINAS” ha tenido dos épocas claramente diferenciadas. La primera de ellas se desarrolló en los años 60.
El primer número de la publicación vio la luz el 8 de septiembre de 1964. Su artífice, creador y director fue el sacerdote Martín Zubieta, quien consiguió ilusionar a un nutrido grupo de jóvenes que, con el patrocinio de Caja de Ahorros de Navarra, escribían, maquetaban, imprimían y vendían los periódicos.
El objetivo principal de “4 ESQUINAS” era llevar las noticias de Cintruénigo a los muchos cirboneros y cirboneras que habían emigrado a otros pueblos y ciudades de España y, sobre todo, a los que lo habían hecho al extranjero buscando unas oportunidades laborales que no podían encontrar en su pueblo.
En su primer editorial decía: “y eso quiero ser: pacífica palestra de opiniones donde todos tengan voz y voto, resonancias y respuestas”.
Unas bonitas y nobles intenciones que supongo difíciles de cumplir, no por el entusiasmo y ganas de los componentes de “4 ESQUINAS”, acerca de los cuales no albergo ninguna duda, si no porque no podemos olvidarnos que, en 1964 en España, Franco y sus acólitos gobernaban por medio de una dictadura militar que establecía una férrea censura en la que no se permitían las voces discordantes y, menos todavía, los votos libres.
He tenido acceso a las fotocopias de 20 ejemplares diferentes de esta primera época de “4 ESQUINAS” que amablemente me prestó Francisco Javier Acarreta Bonilla, “Tximín”. Desconozco si existen más ejemplares, pero al tratarse de fotocopias de hace muchos años, la calidad no es la deseada. Por ello, agradecería que, si alguien tuviese algún ejemplar original, me lo pudiera prestar con el fin de escanearlo y mejorar la calidad de este proyecto.
Los números disponibles son los siguientes: 2 publicados en 1964, 5 en 1965, 3 en 1966, 3 en 1967, 2 en 1968, 2 en 1969,2 en 1970 y el último de todos ellos el cual creo corresponde a junio de 1971.
La falta de colaboración juvenil hizo que el proyecto se diese por acabado.